martes, 19 de octubre de 2010

Business Software Alliance (BSA)
Es una organización sin ánimo de lucro creada para promover los objetivos de la industria del software y sus socios del hardware. Es la organización más importante dedicada al desarrollo de un mundo digital seguro y legal. Con sede en Washington, DC, BSA tiene oficinas en más de 80 países, con equipos de profesionales en 11 de las mismas en todo el mundo: Bruselas, Londres, Múnich, Beijing, Delhi, Yakarta, Kuala Lumpur, Taipéi, Tokio, Singapur y Sao Paulo.
La misión global de BSA es promover un entorno legislativo y legal a largo plazo en el que la industria pueda prosperar y brindar una voz unificada para sus miembros en todo el mundo. Los programas de BSA fomentan la innovación, el crecimiento y un mercado competitivo para el software comercial y sus tecnologías relacionadas. Los miembros de BSA son optimistas acerca del futuro de la industria, pero creen que el futuro no se desarrolla de manera tan sencilla. Estamos de acuerdo en que para las compañías es fundamental el trabajo en equipo para tratar los problemas clave que afectan a la innovación.



Federación Colombiana de la Industria del Software – FEDESOFT

Durante el año de 1999 la industria del software presenció la unión de estas dos asociaciones, dando lugar al fortalecimiento de la agremiación de productores y desarrollares de software del país mediante la constitución de una entidad sin ánimo de lucro denominada FEDERACION COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE, pudiendo utilizar la sigla INDUSOFT / FEDECOLSOFT, la cual se cambiaría meses más tarde por FEDESOFT.
En la actualidad FEDESOFT cuenta con más de 180 afiliados en toda Colombia, sostiene convenios con Entidades del Gobierno, Universidades y otras Asociaciones a fin de continuar con el avance exponencial del sector promoviendo la Campaña Antipiratería, los Programas de Educación Continuada, El Proceso de Certificación de la Gestión de Calidad, y el apoyo a todo lo relacionado con el progreso y bienestar de sus afiliados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario