viernes, 8 de octubre de 2010

NORMAS APA

En la presentación de documentos académicos, la APA presenta un formato que guía a los escritores en el que debe tener cuenta varios aspectos como:
• Las hojas del documento deben imprimirse sólo por una página.
• El papel debe ser blanco y de tamaño estándar.
• La fuente debe ser Times New Roman, Courier o Arial en tamaño 12. Deben evitarse las letras comprimidas o que reduzca el espacio entre las letras para que sea completamente legible.
• El color de la fuente debe ser negro.
• El interlineado debe ir a 1.5, tanto en los párrafos como en los títulos y tablas.
• El interlineado utilizado para las referencias debe ser doble.
• Todas las márgenes (superior, inferior, izquierda y derecha) deben hacerse a 2.5 en todas las hojas del documento.
• Todas las páginas del documento deben ir enumeradas en la esquina superior derecha, haciendo excepción en las páginas que llevan tablas o figuras.
• Todos los párrafos del documento deben comenzar con sangría, a excepción de los que siguen al título.
• Se utilizan tres niveles de título: uno principal centrado y en negrita, uno secundario escrito en cursiva al margen izquierdo, y el terciario que se escribe en cursiva y se sigue del texto en la misma línea.
• Se prefiere la redacción en tercera persona o en infinitivo, prefiriendo “los autores consideran” o “se consideran” a “nosotros consideramos”.
La organización del documento está dada por diferentes apartados, los cuales deben comenzar cada uno en páginas separadas:
• Página de presentación: nombre del documento, nombre del autor(es) y nombre de la institución.
• Resumen.
• Texto.
• Referencias.
• Anexos: notas del autor, pie de páginas, tablas o figuras.
Las tablas, esquemas, gráficos, etc. se citan en el punto en que aparecen en el texto. Siempre que se menciona un dato, cifra, resultado, etc. debe aparecer al final del párrafo el gráfico o tabla correspondiente que lo ilustra.

Los pie de página deben limitarse al máximo. En caso de utilizarse, se escribe un número superíndice en el texto que haga referencia al pie de página en particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario